lunes, 27 de marzo de 2017

¿Tus primeros lentes de contacto?

Resultado de imagen para primeros lentes de contacto

CONSEJOS PARA USUARIOS NUEVOS

Si es la primera vez que usas lentes, es fácil acostumbrarte a manipularlos y usarlos. Tus ojos necesitarán un poco de tiempo para adaptarse, pero pronto te olvidarás que tienes los lentes puestos. No te preocupes, ¡no llevará mucho tiempo!
Aqui te presentamos algunos consejos útiles para manejar tus lentes de contacto, aunque siempre debes recordar que tu primer contacto para recibir indicaciones es tu profesional de la visión. Esta información no sustituye las indicaciones que el puede proporcionarte. 

Colocación de los lentes

Al principio pude resultar un poco complicado colocar y retirar los lentes de contacto. Lee nuestra guía paso a paso y encuentra un método fácil y sin complicaciones para colocar y retirar los lentes de contacto. 
Al principio puede resultar un poco abrumador tocarse los ojos. Pero antes de que te des cuenta, manipular los lentes será tan natural como cepillarte los dientes.
  • Empieza siempre por el mismo ojo cuando coloques o retires los lentes, para que no se te confundan.
  • ¿Tienes algún amigo que use lentes? Puede ayudarte si alguien te muestra cómo se colocan sus propios lentes.
  • Para mayor guía, visita a tu profesional de la visión para una demostración de repaso.Resultado de imagen para colocacion de lentes de contacto

Buenos hábitos para adoptar

  • Debes controlar tus ojos tú mismo una vez por día. Pregúntate:
  • ¿Cómo se sienten los lentes de contacto en mis ojos?
  • ¿Cómo se ven mis ojos?
  • ¿Sigo viendo bien?
  • Antes de tocar tus ojos o los lentes de contacto, lava siempre tus manos y sécalas con una toalla sin pelusa.
  • No te talles los ojos. Es fácil tocarse los ojos sin pensarlo, pero no querrás pasarles suciedad u oleosidad de tus dedos a los ojos, o desprender el lente.
  • Mantén buenas prácticas de higiene. Limpia, desinfecta y guarda los lentes y el estuche de los lentes como te lo indicaron. Nunca enjuagues los lentes o el estuche con agua corriente.
  • Para un método fácil y efectivo de limpieza y cuidado de los lentes de contacto reusables, sigue nuestra rutina aquí.
  • Cumple con el cronograma y reemplaza los lentes de contacto según lo recomendado por tu profesional de la visión.
  • No utilices los lentes de contacto por un período mayor al indicado por tu profesional de la visión.Resultado de imagen para sientes el lente de contacto en el ojo

¿Sientes el lente en tu ojo?

Si tus lentes están colocados debidamente, no deberías poder sentirlos. Aquí hay algunas cosas para asegurarse:
  1. ¿El lente se encuentra del lado correcto? Si el lente está al revés, no se ajustará correctamente y se sentirá raro.
Para ver cuál es el lado correcto, coloca el lente en la punta de tu dedo y acércalo a la luz. Si los bordes están hacia afuera, está al revés. Si tiene forma de copa con los bordes suaves, está bien.
Los lentes de contacto esféricos ACUVUE® también tienen un indicador 123. Sostén el lente a la luz y si los números están al derecho, también lo está el lente.
  1. ¿Tu lente tiene una pestaña, una pequeña partícula de arenilla o pelusa? Con las manos limpias y secas, cuidadosamente desplaza el lente del centro de tu ojo abierto y muévelo de nuevo al centro mientras sostienes los párpados inferior y superior con los dedos.
  2. ¿El lente está dañado? Una ruptura o rasgadura en el lente irritará tu ojo. Si piensas que tu lente está roto o rasgado, lava y seca tus manos con una toalla sin pelusa y reemplaza el lente por uno nuevo.

sábado, 18 de marzo de 2017

Alérgicos y con lentillas: consejos para minimizar los síntomas durante la primavera

  • El 21,6% de los españoles sufre alergia, siendo la rinoconjuntivitis el tipo de reacción alérgica más habitual tratada en las consultas de alergología en el país. 
  • Las lentes de contacto diarias en primavera evitan la acumulación de alérgenos
  • . Los especialistas recomiendan medidas de higiene y de precaución para que los portadores de lentillas puedan evitar y prevenir posibles problemas en primavera.
Resultado de imagen para lentes de contacto alergias
La llegada de las alergias estacionales afecta a una de cada cinco personas en España. Entre mayo y agosto, cuando la expulsión al aire de los granos de polen de la vegetación se encuentra en su máximo apogeo, el sistema inmunológico de algunas personas sensibles reacciona como defensa a estos alérgenos. En estas fechas, los ojos se vuelven más vulnerables, siendo habituales el picor, el lagrimeo y el enrojecimiento ocular. Con las tecnologías disponibles, el usuario sensible a pólenes pueden seguir llevando lentillas. En concreto, son más las mujeres españolas que los hombres quienes padecen alergia (un 24,7% frente a un 18,3%) y también son más propensos quienes viven en las grandes ciudades de más de 500.000 habitantes. El principal motivo de consultas en alergología en España es la rinitis, que afecta al 55% de los pacientes, de los cuales el 65% también presenta conjuntivitis.

Resultado de imagen para rinoconjuntivitis
 Por ello, la afección suele recibir el nombre de rinoconjuntivitis y en gran parte de los casos está causada por el polen. Este tipo de alergia estacional incide tanto en niños como en adultos, que experimentan sensación de picor, sensación de cuerpo extraño o arenilla, lagrimeo y edema en los párpados. Estos síntomas comportan fatiga visual, dificultad para la lectura e incluso fotofobia, lo que puede afectar sustancialmente la calidad de vida del paciente. Sin embargo, en la actualidad la primavera está lejos de representar un problema para las personas que padecen alergia estacional y que desean usar lentes de contacto para corregir sus problemas de visión. De hecho, las lentes de contacto diarias de última generación permiten minimizar los síntomas de la alergia ocular en primavera frente a las lentillas convencionales. “Hace unos años el uso no estaba aconsejado, pero con las tecnologías disponibles hoy en día, sobre todo en lentes de contacto desechables diarias, los usuarios sensibles a pólenes u otros alérgenos pueden seguir llevando lentillas”, explica Begoña Gacimartín, profesora de Optometría Geriátrica y Baja Visión de la Universidad Europea de Madrid y directora de Baja Visión de Ulloa Óptico.  
Resultado de imagen para alergenos
 Los especialistas dan algunos consejos para evitar o minimizar los síntomas de alergias oculares durante la primavera: 

  • Extremar la higiene y el lavado de manos para evitar cualquier reacción ocular por haber tocado una superficie dónde estuviese depositado algún alérgeno. 
  •   No frotarse los ojos, aunque se sienta picor o sensación de cuerpo extraño, ya esto que podría aumentar el enrojecimiento y la irritación.
  •  Cuando los niveles polínicos ambientales sean muy altos, usar lentes de contacto desechables diarias, ya que el reemplazo diario evita la acumulación de depósitos en ellas. 
  • Si se realizan actividades al aire libre, el uso de gafas de sol es recomendable como barrera de los posibles alérgenos. 
  • Ante síntomas de alergia ocular estacional, disminuir las horas de uso de las lentes de contacto para no agravar la irritación ocular.
  •  Se recomienda usar las lentillas por la tarde, ya que en ese momento los niveles de polen descienden. 
  • Usar lágrimas artificiales para aliviar temporalmente el ardor producido por el polen u otros alérgenos y, a la vez, mantener los ojos hidratados.
  •  Durante los desplazamientos en coche en primavera, cerrar las ventanillas para evitar el contacto con el polen que pudiese estar suspendido en el ambiente. 
  • En el hogar, es conveniente cerrar las ventanas y el uso de humidificadores o filtros. 
  • En caso de irritación, dolor, secreciones y/o pérdida de la visión, suspender el uso de lentes de contacto y consultar a un profesional de la visión.


domingo, 12 de marzo de 2017

No es ciencia ficción: crearon anteojos con “autofocus”

Una grupo de ingenieros israelíes inventaron las lentes del futuro que se autogradúan solas.

FOCO. Los anteojos se gradúan automáticamente.

¿Tiene dos anteojos? ¿Usa bifocales? Pronto serán cosa del pasado, si el invento de la empresa israelí Deep Optics logra posicionarse en el marcado. Esta revolucionaria creación ajusta la distancia focal de manera automática, a medida que el usuario de lentes mira sea cerca o lejos.
Deep Optics dedicó los últimos tres años al desarrollo de estas lentes “omnifocales” confeccionadas con una capa interna de cristal líquido que puede cambiar su índice de refracción. Esto lo realiza gracias a dos sensores que identifican la zona que el ojo quiere enfocar.
La técnica de avanzada ya se aplica en algunas cámaras de celulares inteligentes pero aún no se había podido adaptar a unos anteojos. La empresa planea tener su última versión del prototipo para dentro de dos años. La firma en modalidad start-up ya logró recaudar 4 millones de dólares de financistas que apuestan por el proyecto.
La empresa espera que su tecnología resulte útil para la gente que padece de presbicia, entre otros trastornos de la visión.

domingo, 5 de marzo de 2017

Científicos buscan crear lentes de contacto con Wifi

El objetivo principal sería médico, ya que se quiere dar información vital al usuario...
Lentes de contacto con tecnología

Un grupo de científicos está realizando pruebas para que en un futuro no muy lejano los lentes de contacto puedan conectarse a los smartphones y relojes inteligentes
Lente de contacto tecnológicos

El principal objetivo es que pueda transmitir información de salud al portador como monitorear los nivel de azúcar en la sangre en enfermos de diabetes.