martes, 18 de abril de 2017

¡Cuidado! Hacer esto con tus lentes de contacto te puede dejar ciega


Irenie Ekkeshis tenía mucha comezón en el ojo, pero pensó que no sería algo tan grave y lo dejó pasar. Lamentablemente la molestia no se fue y terminó por perder la vista.
Todo comenzó con lo que ella creía que era una simple infección. Un día se levantó con los ojos llorosos y se compró unas gotas para tratarse el malestar. No funcionó.
  

El oftalmólogo le dijo que tenía queratitis por Acanthamoeba y que esta bacteria se suele encontrar en el agua de la llave, en las albercas o en el mar.

Resultado de imagen para acanthamoeba
Ekkeshis se sorprendió porque no había ido a nadar antes de que comenzara la enfermedad, más tarde descubrió que se había contagiado por usar sus lentes de contacto con las manos húmedas.

Aunque los médicos le mandaron medicamento, su córnea se dañó y se quedó con vista borrosa para siempre.


Es como mirar a través del espejo empañado del baño. Veo colores y formas pero no mucho más


Para evitar que te pase esto tienes que:


-Lavarte y secarte las manos antes de tocar tus lentes de contacto.


-Maquillarte después de ponértelos.


-Cerrar los ojos cuando usas aerosoles.


-No nadar con ellos.


-Evitar usarlos en la regadera.


-No mojarlos con saliva.


Actualmente, Ekkeshis se encuentra en una campaña a favor de la concientización de este padecimiento y los métodos para evitarlo. ¡No dejes que tus lentes de contacto se mojen!

miércoles, 12 de abril de 2017



Mucho ojo con los lentes de contacto de colores

Los lentes de contacto ya no sólo se usan para ver bien, sino también para “verse” bien. Puedes imitar a Marilyn Manson con su ojo blanco, tener los ojos verdes para una noche de fiesta, o cambiar radicalmente de “look” con una mirada negra y profunda. Puedes hacer todo esto con los lentes de contacto, pero si te descuidas también puedes hacerte un “mal de ojo” a ti mismo y afectar tu visión.
Hasta hace poco los lentes de contacto de colores, que se usaban sólo con fines cosméticos, eran productos de venta libre. También conocidos como lentes de contacto “planos” o “no correctivos”, los vendían en salones de belleza y supermercados, o hasta en los lugares más insólitos como los mercados de pulgas y las tiendas de discos. Y cuando llegaba Halloween, se vendían como pan caliente para completar el disfraz de vampiro o lograr una mirada de tigre.
Resultado de imagen para lentes de contacto y pupilentes son lo mismo
Pero se hicieron tan populares y accesibles, que muchas personas los empezaron a comprar y a utilizar indiscriminadamente como si fueran pelucas de colores, olvidándose que no sólo eran un adorno, sino que originalmente eran un dispositivo médico para corregir los problemas de la visión. Y muchos parecieron olvidarse lo más importante de todo, que los lentes de contacto tocaban una de las partes más delicadas del cuerpo: ¡la cornea del ojo!
Los lentes de contacto (cualquiera que sea) pueden afectar seriamente tus ojos cuando no se ponen correctamente, cuando se usan por más tiempo del indicado o cuando no se ajustan adecuadamente a la córnea de tus ojos. Y lo que es más grave y más común, cuando no se limpian adecuadamente, introducen todo tipo de impurezas y bacterias directamente a tus ojos. Todo eso puede provocarte serios problemas de salud como conjuntivitis, abrasiones o úlceras en la córnea, y hasta ceguera.
Por ese motivo la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus iniciales en inglés) decidió regular su venta desde el 2005. Ahora todos los lentes de contacto, aunque se usen sólo por vanidad, tienen que ser comprados con receta médica por ley.
Sí, para comprar lentes de contacto de colores necesitas receta médica. Si no tienes un optómetra u oftalmólogo de confianza, en muchas tiendas ópticas tienen personal capacitado para hacerte el examen y darte una receta. Esa receta debe darte las medidas exactas y la marca del lente que necesitas. Así te aseguras que el lente se ajusta específicamente a tus ojos y que su marca cumple con todos los requisitos de calidad para proteger tus ojos.
Resultado de imagen para lentes de contacto y pupilentes son lo mismo
También es importante que compres los lentes únicamente en un lugar de confianza, donde te exijan la una receta médica y te den exactamente los lentes de contacto que necesitas. Si no quieres comprar los lentes en el lugar donde te realizaron el examen, tienes derecho a pedir una copia de la receta y usarla para comprar en otro establecimiento.
Y por último, la FDA recomienda que sigas al pie de la letra las indicaciones de higiene y uso que están contenidas en el empaque de los lentes de contacto. Algunas indicaciones generales son:
  • Lávate las manos antes de tocar los lentes de contacto
  • Nunca limpies los lentes con saliva, agua del grifo, agua embotellada o solución salina preparada en casa. El optometrista u oftalmólogo te puede recomendar la mejor solución para limpiar los lentes y para desinfectarlos si no son desechables.
  • Mantén limpio y seco el estuche de los lentes, y cámbialo cada seis meses.
  • Si necesitas gotas para los ojos mientras traes los lentes de contacto, pídele a tu optometrista u oftalmólogo que te diga cuáles puedes usar.
  • Si usas maquillaje, pregúntale a tu médico si es seguro para tus lentes.
  • Nunca uses los lentes por más tiempo del que se indica en el empaque y quítatelos cuando vayas a nadar, a lavarte la cara o a dormir.
Así te evitarás contraer una infección o cualquier otra enfermedad más grave en tus ojos. Ya sabes que el usar lentes no es simplemente un tema de moda y que no vale la pena que pongas en riesgo tus ojos sólo por vanidad.
¡Mucho ojo con los lentes!

miércoles, 5 de abril de 2017

Lentes de contacto fotocromáticos2009_11_11_v1Xhz3viBIFfpHDGVZQ8U5

Este avance en el mundo de los materiales de las lentes de contacto ha sido anunciado por el Institute for Bioengineering and Nanotechnology de Singapur. Básicamente consiste en unos lentes de contacto que son completamente transparentes en condiciones de luz normales, pero que se oscurecen como los cristales de las gafas de sol cuando hay luz intensa. El resultado es que las lentillas protegen los ojos de los rayos ultravioletas al igual que las gafas convencionales.

La novedad es un polímero que está compuesto por una especie de nano-túneles dentro de los cuales hay un compuesto que reacciona a la luz solar. Cuando incide en ellos la luz ultravioleta se oscurecen, volviendo a la forma y aspecto originales en condiciones cuando baja la luz del sol. Un aspecto importante de estas “lentillas de transición” tiene que ver con la velocidad con la que reaccionan a la luz: si fueran demasiado lentas no tendrían gran utilidad. En estas lentillas el tiempo de transición es de entre 10 y 20 segundos, mucho más rápido que en las gafas de cristal y otros materiales donde a veces se necesitan varios minutos.


Entre los problemas que quedan por resolver está cómo oscurecer solamente la parte de la córnea (en vez del iris completo del ojo, que podría causar un efecto un tanto “raro”) y garantizar que los materiales son biocompatibles. De momento funcionan sin problemas en conejos y pronto comenzarán las pruebas en seres humanos, para tal vez comercializarse el año que viene.

Lentillas esclerales: sus principales ventajas


Las lentillas esclerales son lentes de contacto adaptadas para casos especiales que se diseñan y fabrican individualmente, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario. Su principal característica y elemento diferencial respecto al resto de lentillas es que se diseñan para que descansen en la esclera blanca,  que es la parte blanca que forma y protege el globo ocular.También son más grandes: tienen un diámetro entre 12.500 y 20,00 mm, prácticamente el doble que las lentes semirrígidas y algo mayores que las blandas.
Extreme close up on young model applying contact lens on her blue eyes

La combinación de un mayor diámetro con un diseño que hace que la lentilla descanse principalmente sobre la esclera blanca hace que se produzca un menor contacto sobre la córnea.

Principales ventajas

  • La córnea sufre menos, por lo que estas lentillas están especialmente indicadas para personas que presentan córneas irregulares o muy sensibles, o bien que, por la razón que sea, no toleran las lentillas convencionales.
  • Además de establecer un mínimo contacto con la córnea, estas lentillas proporcionan una superficie regular de protección de la misma que hace de salvaguarda ante traumas accidentales o por necesidad de protección adicional tras una cirugía.
  • En ciertos casos puede retrasar la necesidad de un trasplante por queratocono.
  • Se recomienda su uso a aquellas personas con ojo seco, a los que las otras lentes de contacto les producen irritación corneal.
  • Son cómodas y se pueden usar durante muchas horas al día.
  • Proporcionan una mejor visión que las lentillas convencionales, incluso en casos especialmente problemáticos como astigmatismos elevados, ojos muy deformados o córneas extremadamente irregulares.
  • Se ajustan muy bien al ojo, por lo que es más difícil que se caigan.
  • Este tipo de lentillas no acumulan materiales extraños en sus interior, como ocurre con las  blandas.
  • Al ser de mayor tamaño, son más fáciles de manipular, introducir en el ojo y limpiar.
  • Son muy permeables, por lo que entra más oxígeno a la córnea.
  • Permiten mantener una capa de líquido lagrimal entre la lente y la córnea, con lo que ésta se mantiene siempre húmeda.