Definición
La anisometropía es el termino empleado para definir la diferencia de graduación entre ambos ojos. Cuando es mayor de tres dioptrías, suele representar un grave problema para la visión binocular. Los síntomas asociados son muy variables. Depende tanto del tipo como del grado de adaptación del paciente. Normalmente casos de anisometropia miópica presentan visión borrosa monocular y pacientes con A. hipermetrópica suelen manifestar dolor de cabeza y síntomas astenópicos dependiendo del grado.
Etiologia
Aunque no se entiende completamente, el desarrollo de anisometropía a menudo tiene un componente genético. Los cambios anatómicos o funcionales de los ojos o archivos adjuntos que afectan a la binocularidad como, por ejemplo, estrabismo , hemangioma o ptosis congénita, puede estar asociada con anisometropía.
Síntomas
Los sintomas que presenta un paciente con anisometropia pueden ser muy variados y van desde vision borrosa a dolores de cabeza pasando por el estrabismo. El paciente tambien puede no prsentar ningun tipo de sintoma.
-si ambos ojos son miopes, se disminuye la agudeza visual.
-si solo hay un ojo es miope y otro normal, el paciente generalmente nos da cuenta de la baja vision debido a que el ojo de un buen sueldo.
-si ambos ojos estan hipermetropia o solo una y las otras normales, los sintomas son dolor en la cabeza, fatiga y la lectura vision borrosa.
-en los niños con el problema, por lo general no presenta quejas sobre todo si uno de los ojos tiene buena vista. Estos casos sólo pueden ser detectados mediante cribado visual y optometría o examen oftalmológico
Tratamiento
Son generalmente congénitas y a menudo asintomáticas. Los niños no se dan cuenta de que su visión es anormal. Sin embargo, hay una tendencia al estrabismo, pues las funciones binoculares no se desarrollan adecuadamente. En la corrección con gafas debido a la aniseiconia no aceptable, los pacientes se quejan de sensaciones visuales desagradables, como la diplopia.
