Presbicia
Definición
La presbicia, que literalmente significa "ojo
envejecido", es una condición ocular relacionada con la edad que hace
difícil ver las cosas de cerca. Cuando se es joven, el cristalino del ojo es
suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar
objetos cercanos y lejanos. Después de los 40 años de edad, el cristalino se
vuelve más rígido. Debido a que el lente no puede cambiar de forma tan
fácilmente como antes, actividades como la lectura o ver cosas a corta
distancia es más difícil. Esta condición normal se denomina presbicia.
Etiología
-A diferencia de otros defectos de refracción como la
miopía, hipermetropía y el astigmatismo, la presbicia es causada por un proceso
relacionado con la edad que hace que el lente del ojo pierda su flexibilidad.
-En general, se cree que a medida que envejecemos, los
cambios en las proteínas del lente lo hacen más rígido y menos flexible con el
tiempo. Además, los músculos que rodean el lente pierden su elasticidad. A
medida que el cristalino se vuelve menos flexible y capaz de cambiar de forma
tan fácilmente como antes, el ojo tiene una mayor dificultad para enfocar
objetos cercanos. Esta es la razón por la cual las personas mayores de 40 años
de edad, a menudo ponen su material de lectura más lejos para poder ver con
claridad.
Datos clínicos
Dificultad para leer letras pequeñas
Tener que sostener lo que lee a una distancia mayor que el
largo del brazo
Problemas para ver los objetos cercanos
Dolores de cabeza
Fatiga visual
Tratamiento
Los anteojos de lectura son una manera muy común y fácil de
corregir los síntomas de presbicia, y suelen usarse sólo durante actividades
que requieran ver de cerca, como leer, coser, etc. Lentes bifocales, lentes de
contacto multifocales, cirugía (queratoplastia conductiva) y el intercambio de
lente refractivo.
Métodos para determinar la adición
tabla de adiciones y el cilindro cruzado fusionado (CCF)
según su ocupación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario