¿Qué es la hipermetropía? ¿Cuáles son las distintas opciones
de tratamiento? Nos lo cuenta el oftalmólogo José Ignacio Blázquez
¿Qué es la hipermetropía? Se trata de un defecto óptico
donde la imagen de la retina se forma detrás y por tanto, los pacientes tienen
una aceptable visión de lejos pero una pésima visión de cerca. El oftalmólogo
del Instituto Oftalmológico Fernández Vega, José Ignacio Blázquez nos explica
que existen una serie de técnicas distintas para abordar este tipo de problemas
en función de las características de los pacientes.
Por ejemplo, en pacientes jóvenes que tienen menos de tres
dioptrías, lo que se utiliza es el láser excímer. “Esta técnica se utiliza
cuando el paciente tiene perfectamente ajustada la hipermetropía”, indica
Bláquez. En cambio, cuando la persona tiene más de tres dioptrías, la técnica
cambia y se pasa a utilizar alternativas como los implantes de lentes
intraoculares ICL. “Es importante medir la cámara anterior cuando se vayan a
utilizar este tipo de lentes. Si la cámara anterior mide 2,8 o más, es posible el
implante”, explica el oftalmólogo.
Cuando estamos hablando de personas mayores, lo más normal
es que a la hipermetropía se sume la presbicia. En este caso, Blázquez nos
comenta que lo más indicado es “extirpar el cristalino e implantar una lente
multifocal”. Gracias a esta combinación se consigue corregir la hipermetropía y
la presbicia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario